La seda, una de las fibras naturales más valoradas en la historia de la humanidad, ha sido sinónimo de lujo, suavidad y resistencia desde su descubrimiento en la antigua China. Sin embargo, no todas las sedas son iguales: existen diversos tipos, cada uno con características únicas que las hacen ideales para distintos usos en la moda, la decoración y más.

1. Seda Mulberry (Morera)

La más conocida y producida a nivel mundial (representa alrededor del 90% de la seda comercial). Es apreciada por su textura suave, brillo intenso y gran durabilidad. Se utiliza en prendas de alta costura, lencería y accesorios de lujo.

2. Seda Tussah (o Seda Salvaje)

Producida por gusanos de seda que se alimentan de robles y otras plantas, en lugar de morera. Es más áspera y menos uniforme que la seda Mulberry, con un color natural beige o café. Popular en tejidos rústicos y prendas étnicas, su producción es menos controlada, lo que la hace una opción más ecológica para algunos consumidores.

3. Seda Muga

Exclusiva de la región de Assam (India), es producida por el gusano Antheraea assamensis. Tiene un brillo dorado natural y es extremadamente resistente. Tradicionalmente usada en saris de lujo y prendas ceremoniales.

4. Seda Spider (de Araña)

Una de las sedas más raras y resistentes, producida por arañas (no por gusanos). Aunque es difícil de obtener en grandes cantidades, se ha explorado su uso en medicina (como hilo quirúrgico) e incluso en chalecos antibalas por su increíble elasticidad.

5. Seda Marina (o Bisso)

Extraída de un molusco llamado Pinna nobilis, esta seda es una rareza histórica del Mediterráneo. Con un brillo dorado y textura similar al lino, fue usada en la antigüedad para tejidos reales, pero hoy su producción es casi inexistente.

¿Por qué elegir seda?

Además de su belleza, la seda es hipoalergénica, regula la temperatura corporal y es biodegradable. 

En un mundo que valora cada vez más la slow fashion, conocer los tipos de seda permite tomar decisiones conscientes sin renunciar al glamour atemporal de este tejido milenario.